lunes, 10 de diciembre de 2012

Una espadaña

La espadaña

Ejemplo de espadaña
Una espadaña es un campanario con una única pared en la cuál, se hacen unos huecos para la introducción de las campanas en los mismos. La espadaña es construida en un muro que sobresale de la edificación de forma vertical y que suele terminar en un pináculo. Esta estructura también forma parte de algunas iglesias, donde se utiliza como campanario o campanil.


Existen muchos ejemplos y tipos de espadañas, tanto en iglesias como en ermitas o conventos, especialmente en los edificios de tipo religioso sencillos de las pequeñas poblaciones, a otros muy sofisticados donde el trazado del diseño artístico y la decoración cobran un especial protagonismo.
Convento con espadaña finalizada en pináculo
de estilo barroco
En el románico fueron muy difundidas, aunque la mayoría de ellas ha resistido mal el paso del tiempo y muchas de las que se ven fueron totalmente restauradas en otras épocas. En la época del barroco la espadaña toma una dimensión muy importante, llegando a constituirse en auténticas arquitecturas de gran valor simbólico
Habitualmente las espadañas se alzan en un muro independiente adosado al templo o sobre los muros laterales, de ser el caso de esta última puede ser tanto al norte como al sur. Su peso carga sobre la propia estructura del muro. El número de vanos (huecos que se abren en la pared) es variable, según las necesidades de alojar campanas. 

Son mayoría los templos que poseen la espadaña sobre el hastial de poniente (zona superior y triangular de la fachada), a modo de prolongación del mismo más estrecha que el mismo y acabada en piñón.

En frente del ex-convento de Santa Marina
Las espadañas en los conventos franciscanos suelen estar  a la derecha de la entrada de la iglesia por su cara oeste  o en la fachada. Ejemplos de estos son los conventos del Santísimo Corpus Christi de Morón de la Frontera (Sevilla) o el Convento de la Purísima Concepción (Herrera del Duque, Badajoz).

Espadañas y conventos en Zafra

Desde la calle Sevilla y a través de la calle Fuente Grande, se accede a la calle Santa Catalina, donde se encuentra el Convento de Santa Catalina, de religiosas dominicas, fundado hacia 1500 por Dª Inés de Paula. Con una portada principal que tiene una puerta perfilando un baquetón gótico enmarcado en alfiz sobre el cual está dibujado el escudo de la orden de las dominicas, rematándose la portada con una pintoresca espadaña de estilo clasicista. Destaca sobre todo su interior en donde se pueden contemplar un magnífico artesonado mudéjar del siglo XVI y un capitel hispano visigodo que hace las funciones de pila de agua bendita situado sobre el muro de la epístola. La espadaña de este convento tiene tres vanos, y a pesar de que la espadaña en general este bastante estropeada, las campanas que contiene en su interior se siguen conservando muy bien consiguiendo de esta manera un buen estado de la espadaña. Como es normal es la mayoría de iglesia y conventos, esta espadaña acaba en un bonito pináculo.

Zafra también posee muchas espadaña, cada una de diseño variado. Como por ejemplo la espadaña del Arco de Jerez o la espadaña del ex-convento de Santa Marina.

Vista de la espadaña del ex-convento de Santa Marina
desde las murallas del parador


domingo, 9 de diciembre de 2012

Aquí vivió José González Barrero

José González Barrero
José González Barrero nació en Valencia del Ventoso y  fue alcalde de Zafra en la II República. Su mandato, comenzó al ganar las elecciones de forma democrática con el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) en el 1931. Al empezar la guerra civil en el 1936 se vio obligado a abandonar Zafra al igual que a su familia en el 7 de Agosto, que es cuando las tropas franquistas entraron en Zafra. Ese mismo día fueron asesinadas 180 personas con ideas de izquierda a manos de fascistas.


José González Barrero estuvo ubicado en la clase grande desde principio de siglo en el hotel Cabañas, que tenía 41 habitaciones y era el principal hotel de Zafra. Pero a partir de 1914 pasa a un edificio junto a la acera del Salón Romero. Tiene una bella fachada cubierta de azulejos rosas de dos plantas con remate en pináculos con terraza central (edificio que aún existe).
    En 1924 su dueño Leopoldo Martín Cabañas decide traspasar el negocio y es José González, gracias al préstamo de unos paisanos de Valencia el que asociado con Ángel Chavero, cuñado de su hermano, se quedan con el negocio y deciden vivir en él con sus familias para llevarlo, turnándose cada mes en la gestión del mismo.


 Fue un hombre sensato y bondadoso de acusada personalidad y valiente que le llevó a exponer, en ocasiones, su propia integridad física y su propia vida por intentar mantener la calma en varias algaradas callejeraEn cuanto a la enseñanza, uno de sus actos como alcalde de Zafra, fue el de reforzar la cultura y potenciar la enseñanza pública. Él fue quien hizo la primera solicitud para que se construyera un colegio que poco después serían los célebres GRUPOS, que actualmente es el colegio "PEDRO DE VALENCIA".

En 1936, cuando abandonó Zafra, se refugió en zona republicana, entre Madrid y Castuera. Al terminar la guerra civil en el 1939, fue llevado y encerrado en el campo de concentración de Castuera. Este territorio fue la principal referencia del sector republicano de La Serena, tanto para las cuestiones administrativas y de gobierno, como para las estrictamente militares. Allí, como en todos los campos de concentración, fue tratado de forma cruel e inhumana. Cuando José González Barrero llegó, el campo todavía se estaba levantando, porque su construcción empezó al terminar la contienda. 


Entre el 26 y el 29 de abril de 1939 varios falangistas fueron a buscarlo al campo, se lo llevaron y lo asesinaron. Al igual que Federico García Lorca, aún hoy sigue sin ser descubierto el paradero exacto de su cuerpo. 



José Gonzalez siendo un adolescente junto

a su tía y a su madre

Fue acusado por tener ideales republicanos, manifiesta su hija Libertad. Tal es su fe política, que a sus tres primeras hijas les pone de nombre: España, República y Libertad. Las dos mayores murieron al poco de nacer. De ahí viene una mítica frase suya; "Perdí España, perdí la República, pero conservo la Libertad"

José González Barrero, siempre ha sido muy valorado por el pueblo de Zafra tanto es la admiración por este ilustre personaje que se ha creado con su nombre una asociación para la recuperación de la memoria histórica, un premio también con su nombre y, una estatua en su honor situada en una singular plaza de la villa de Zafra.



Estatua dedicada a José González Barrero




Murallas de Zafra: la estatua de Santiago Matamoros

Zafra y sus murallas

La localidad de Zafra, sita en Badajoz, fue donada en el 1394 por Enrique III a Gómes Suárez de Figueroa, quién empezó a construir una muralla en el 1426 y que su hijo, Lorenzo Suárez de Figueroa, terminó en el 1449. Lorenzo I, padre de Gómes Suárez de Figueroa, fue el gran maestre de la Orden de Santiago. La Orden de Santiago fue una orden religiosa y militar que surgió en el siglo XII en el Reino de León y que debe su nombre al apóstol Santiago.
Dicha muralla dibujaba un perímetro oblongo e irregular y estaba formada por cuatro puertas o arcos que todavía se conservan. Estos son: La puerta de Badajoz, más conocida como Arco del Cubo (S. XVII). Era la más importante, La puerta de Jerez o Arco de Jerez (año 1426), La puerta de Sevilla, se encuentra al sur de la muralla La puerta de los Santos, que comunicaba el Pilar Redondo con la Candelaria.

La puerta de Badajoz: Santiago Matamoros

Antigua puerta del baluarte del Cubo y nuevo
 acceso en el lienzo de la muralla
La puerta de Badajoz corresponde a la que fue la puerta norte de la villa de Zafra. La puerta perdió su apariencia y su nombre cuando en el siglo XVII se cegó y se hizo un acceso más grande en el lienzo de la muralla un nuevo arco más capaz, el llamado Arco del Cubo. El arco en sí es del siglo XVII, pues la antigua puerta estaba en el torreón anejo del arco, en el cual se encuentra la figura de Santiago Matamoros, (también del siglo XVII) debido a que los constructores de la muralla pertenecían a la Orden de Santiago. Debajo de la misma está el arco de la que fue la verdadera puerta.

Santiago Matamoros


Santiago matamoros es el nombre que se da a la representación iconografía del apóstol Santiago el Mayor cuando se le representa tal como se le describe en las crónicas medievales, según las cuales intervino milagrosamente en favor de los cristianos contra los musulmanes durante la Batalla de Clavijo, la cuál sucedió el  23 de mayo del año 844. Santiago el Mayor era considerado como el patrón de España, cuyo objetivo era proteger a los peregrinos del Camino de Santiago y hacer retroceder a los musulmanes de la península Ibérica.
Siempre es representado blandiendo una espada, montado en el famoso caballo blanco de Santiago y despojando de vida a los infieles que caen a sus pies ya difuntos y con la mirada pérdida en el abismo.

 
Sin embargo, en el arco del cubo solo aparece un hombre montado en un caballo y poseyendo una espada, quitando por lo tanto, los musulmanes caídos por tierra a sus pies. Hay gente que afirma que esta estatua no representa a Santiago Matamoros, si no que es Gómez I Suárez de Figueroa. Y es aquí, donde surge una duda que todavía hoy no se conoce la respuesta, o, al menos, no públicamente; solo existen opiniones.

Imágen iconográfica del
apóstol Santiago Matamoros

Estatua del supuesto Santiago Matamoros

sábado, 8 de diciembre de 2012

Una fíbula visigoda aquiliforme de Extremadura

Las fíbulas:


Fíbula hecha de oro 
Una fíbula es toda aquella pieza metálica cuya principal función, en la antigüedad, era la de unir o sujetar algunas de las prendas que componían la ropa, ya que el velcro o los botones, por ejemplo, no se habían inventado en aquella época. Esto era bastante importante antiguamente, ya que las prendas no se confeccionaban con costuras, si no que se colocaban en el cuerpo de diferentes modos y sin la fíbula se caería. También se utilizaban como un adorno personal o como complemento. Las más comunes eran parecidas a los actuales imperdibles; la aguja se ocultaba por debajo de un disco o de una plaqueta arqueada. Las más bellas solían ser las celtas, realizadas con metales preciosos como oro, plata y bronce y decoradas con piedras preciosas, algunas llevaban vidrio de diferentes colores. Estos tipos de fíbulas eran únicamente utilizadas por las razas sociales más grandes, y, al igual que los objetos de lujo, eran enterrados con el dueño.
Fíbula más común o más utilizada

Fíbulas visigodas aquiliformes procedentes de extremadura:

Las fíbulas aquiliformes son aquellas que en la antigüedad se utilizaron en su totalidad como elementos de prestigio y o adorno personal. Este tipo de fíbula posee forma de águila, como bien su nombre indica.
Estas son muy escasas dado su valor ya bien por sus materiales, por su diseño... esto hace que estén repartidas por toda Europa Occidental.
En 1984 se descubrió la fíbula aquiliforme de Torre- Águila, que es de época visigoda (siglos VI- VII d. C). Fue  hallada durante las excavaciones de la villa romana de 'Torre Águila' situada en el municipio de Barbaño (Badajoz), en uno de sus enterramientosSe conserva en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. La fíbula de Torre Águila es un exponente muy singular de la orfebrería hispano visigoda que tiene en este tipo de broches uno de sus referentes de mayor calidad técnica y artística. 
Fíbula aquiliforme de Torre- Águila



viernes, 7 de diciembre de 2012

Santa Lucía del Trampal

Iglesia de Santa Lucía del Trampal posterior
 a la última restauración 
La iglesia visigoda Santa Lucía del Trampal, se encuentra en Alcuéscar, pueblo perteneciente a la provincia de Cáceres. Este ejemplar de arte visigodo fue descubierto en 1981, a pesar de construirse en el siglo VII. Los responsables de dar a conocer esta ermita fueron el profesor D. Juan Rosco y su esposa, Dª Luisa Téllez. Sin embargo no fueron los primeros en verla, pues la gente del lugar la conocía; hubo alguien que apreció la diferencia entre esta y una iglesia cualquiera, esta persona fue D. Vélez Sánchez en 1974, pero, de todas maneras, no se le dio la importancia que merecíaSe le declaró monumento histórico en 1993. Allá por el siglo XV se mando hacer una primera restauración.

Está construida en su totalidad con sillares reutilizados, que son unas piedras rectangulares labradas por varias de sus caras. Estas pertenecieron a otros edificios anteriores a su tiempo, y muchos de ellos, aproximadamente cincuenta, contienen inscripciones de época romana. Una docena de estas inscripciones son aras, o sea, altares dedicados a una diosa indígena prerromana llamada Ataecina.

Plano de Santa Lucía del Trampal
La iglesia consta de una planta basilical de tres naves separadas. La nave central culmina en el coro, pequeño espacio separado con canceles, que da paso al crucero con tres ábsides independientes. Esta característica le hace especial, ya que es la única edificación de esta época con los tres ábsides almenados en planta, que sigue en pie. También en la planta original de San Juan de Baños se apreciaba la existencia de estos ábsides separados, pero dos de ellos están, hoy, desaparecidos. Detrás de esta nave y tras el coro, se ubica el ábside central. Otro detalle muy importante, como antecedente de las iglesias asturianas, es que las habitaciones laterales, estarían también cubiertas por bóvedas sobre arquerías adosadas a los muros.
 
Las naves laterales terminan en un muro a la altura del coro, con lo que no tienen ninguna vista ni acceso directo a los ábsides. 
Vista de los tres ábsides pertenecientes a la iglesia

Su restauración final, la cual se llevó a cabo durante varias campañas entre 1984 y 1990, fue realizada por Juan Rosco y Luis Caballero Zoreda

Hoy día se encuentra en muy buen estado, que permite conocer su estructura original y un muy alto nivel de popularidad.



Ermita de Santa Lucía del Trampal 




miércoles, 5 de diciembre de 2012

El doblao


Algunos lo llaman desván o buhardilla, pero en las comunidades pertenecientes al sur de España, la planta superior de las casas rurales de arquitectura popular tradicionales se les denomina como ''doblao''.
Antiguamente en él se guardaba la cosecha, productos del campo en general (grano, aperos, chacinas...)
Hoy día la mayoría de la gente lo utiliza para almacenar sus chismes y sus trastos
Estaban construidos principalmente con adobe, ladrillo cocido con paja y piedras. Los techos se construían generalmente con maderos y tablas, en algunas ocasiones estaban realizados con cañas.


He titulado a este blog ''El doblao de Daniel'' porque es donde yo almaceno y almacenaré mis trabajos y mis investigaciones a lo largo del curso. En el cuál mencionaré la historia de Zafra y Extremadura.





Parte del doblao utilizada para guardar objetos



Yo en una vista panorámica del doblao de mi abuelo